• Nº Reg. Sanitario: C-36-002680

Miedo al Miedo

Publicado: 21 de marzo de 2023, 16:47
  1. Ansiedad
Miedo al Miedo

La ansiedad es aquella emoción que nos avisa de los peligros, bien para evitarlos, por ejemplo, subirse a una altura cuando no se está seguro, o afrontarlos de la mejor manera posible, por ejemplo, andar sobre un terreno peligroso, nos ayuda a hacerlo concentrados, con cuidado,..

El ser humano sobrevive gracias a anticipar peligros. Ponernos en lo peor nos ayuda a mantenernos a salvo: “¿y si…?” 

Los trastornos de ansiedad se basan en este principio pero de una manera exagerada. Nuestra mente se comporta entonces como una madre o padre sobreprotectores. Si su hijo se hace daño en el parque, ese padre o madre pueden pensar que su hijo está más seguro en casa. Imagina que desde que el niño no sale a la calle no se ha vuelto a hacer daño. En el fondo pueden pensar: objetivo cumplido. Pero claro, ¿a costa de qué? ¿Qué calidad de vida tiene ese hijo? Claro que eso a nuestra mente no le preocupa. Entiende que nos está salvando la vida.

Y esos “y si…” empiezan a limitar nuestra vida, nos rodeamos de ellos, deciden por nosotros…

¿Qué podemos hacer? Imagino que es como llegar a un acuerdo con nuestra mente, es decir, llegar a un punto de equilibrio entre correr riesgos y tener suficiente calidad de vida. No nos alejaremos demasiado de nuestra zona de confort, pero sí lo suficiente como para ampliar nuestro repertorio de actividades, por ejemplo, relacionarnos más, tener diferentes actividades de ocio, etc. Se trata de ir ganando terreno poco a poco. Recuperar muchas de las actividades que hemos ido abandonando por si aparecía nuestra ansiedad. Demostrarle a nuestra mente (padre o madre sobreprotector) que no corremos excesivo peligro, que ese riesgo es asumible a cambio del bienestar que nos proporciona.

Potenciar nuestras emociones positivas o agradables también es una forma de luchar contra los trastornos de ansiedad.

 

Noticias relacionadas

Las consecuencias de nuestro estilo de vida 17 sep

Las consecuencias de nuestro estilo de vida

17/09/2025 Ansiedad
Desde hace unos años hacia aquí, he comprobado como aumentan significativamente los casos de personas con problemas de ansiedad debidos al estilo de vida que llevamos. Nos cargamos de obligaciones y nos olvidamos del descanso, el disfrute o simplemente la desconexión. El ritmo de vida que llevamos
Convivir con la ansiedad 7 ago

Convivir con la ansiedad

07/08/2025 Ansiedad
 Cada vez veo más pacientes en consulta que conviven con la ansiedad. Suelen tener unas rutinas muy marcadas en su día a día llenas de listas de “lo que tienen que hacer” y su meta es ir tachando las diferentes actividades. Cuando les pregunto por su tiempo de ocio suelen sonreír y me dicen que no
No pierdas el control 31 may

No pierdas el control

31/05/2023 Ansiedad
  No nos gusta la incertidumbre. Queremos saber YA. Saber lo que va a pasar en el futuro, saber lo máximo posible para poder entender, saber lo que piensan los demás, etc. Buscamos el control. Pero lo cierto es que eso no es posible y acabamos sintiéndonos frustrados. Necesitamos saber lo que va
¿Eres un Ñu? 25 ago

¿Eres un Ñu?

25/08/2019 Ansiedad
  Dicen que los ñus no aprenden. Que cuando avanzan en manada en busca de comida si, por ejemplo, tienen que cruzar un río lleno de cocodrilos, no son conscientes del peligro que corren y lo cruzan sin pensar en las consecuencias. Mientras una parte de la manada es devorada por los cocodrilos, los

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.