• Nº Reg. Sanitario: C-36-002680
Elígenos para ayudarte a mejorar tu autoestima en Pontevedra

Últimas noticias de Centro Brétema, centro de psicología en Pontevedra

Os mostramos las últimas novedades y artículos de información relevante sobre el campo de la psicología. Terapia de pareja, ansiedad, depresión, trastornos alimentarios...

  Cómo recibir una crítica 29 oct

  Cómo recibir una crítica

29/10/2025 Asertividad

  Dicen que como mejor se aprende es cometiendo fallos. Y debe ser cierto. Pero no nos gusta que nos lo recuerden. Todos hemos recibido una crítica alguna vez, y todos sabemos que no es un momento agradable. Pero no es menos cierto que sin una buena crítica no aprenderíamos. Pero con las críticas también hay que tener cuidado, porque a veces nos pueden hacer mucho daño. A veces nos creemos cualquier cosa que venga de los demás, cualquier comentario puede hundirnos en el pozo más profundo. Y tamp...

Leer más

Las consecuencias de nuestro estilo de vida 17 sep

Las consecuencias de nuestro estilo de vida

17/09/2025 Ansiedad

Desde hace unos años hacia aquí, he comprobado como aumentan significativamente los casos de personas con problemas de ansiedad debidos al estilo de vida que llevamos. Nos cargamos de obligaciones y nos olvidamos del descanso, el disfrute o simplemente la desconexión. El ritmo de vida que llevamos tiene consecuencias a muchos niveles: En nuestra calidad de vida: solo tenemos tiempo para cumplir con nuestras obligaciones, pero no para el descanso, el disfrute o el autocuidado. En la calidad de lo...

Leer más

Convivir con la ansiedad 7 ago

Convivir con la ansiedad

07/08/2025 Ansiedad

 Cada vez veo más pacientes en consulta que conviven con la ansiedad. Suelen tener unas rutinas muy marcadas en su día a día llenas de listas de “lo que tienen que hacer” y su meta es ir tachando las diferentes actividades. Cuando les pregunto por su tiempo de ocio suelen sonreír y me dicen que no tienen tiempo para eso, que no paran de la mañana a la noche, que les gustaría pero les es imposible dedicarse un poco de tiempo a ellos mismos. Queremos ser los mejores trabajadores, los mejores padre...

Leer más

EL TERMÓMETRO EMOCIONAL 18 dic

EL TERMÓMETRO EMOCIONAL

18/12/2023 Depresión

A veces me imagino un termómetro como los que miden la temperatura cuando estamos enfermos pero que mida la intensidad de nuestras emociones, por ejemplo, del 1 al 10. Donde el 1 es una intensidad baja y el 10 la intensidad más elevada. Por todos es conocido que las emociones alteran nuestra mente, la forma de razonar, prestar atención, etc. Así, cuanto más intensa es una emoción, más nos altera. Por ejemplo, el enfado. Cuando estamos muy enfadados nos cuesta incluso escuchar a nuestro contrario...

Leer más

Llena el Depósito 12 jun

Llena el Depósito

12/06/2023 Depresión

  El coche nos avisa cuando tiene poco combustible porque se enciende una señal luminosa. Esa luz nos ha evitado multitud de problemas. Es más, los mecánicos aconsejan ni siquiera llegar hasta ahí, que es mejor que el coche vaya más cómodo y meter el combustible antes de que salte la señal. Una vez llegados ahí ese combustible puede ir estropeando el motor porque ya tiene pequeñas impurezas que se van depositando en el fondo del depósito. Pues a las personas nos pasa algo parecido. También ten...

Leer más

No pierdas el control 31 may

No pierdas el control

31/05/2023 Ansiedad

  No nos gusta la incertidumbre. Queremos saber YA. Saber lo que va a pasar en el futuro, saber lo máximo posible para poder entender, saber lo que piensan los demás, etc. Buscamos el control. Pero lo cierto es que eso no es posible y acabamos sintiéndonos frustrados. Necesitamos saber lo que va a pasar en el futuro y para ello imaginamos cientos de posibilidades de todo lo que puede salir mal y buscamos soluciones para cada una de esas alternativas. No nos ponemos en lo mejor que puede pasar ...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.