• Nº Reg. Sanitario: C-36-002680
Elígenos para ayudarte a mejorar tu autoestima en Pontevedra

Últimas noticias de Centro Brétema, centro de psicología en Pontevedra - Página 3

Os mostramos las últimas novedades y artículos de información relevante sobre el campo de la psicología. Terapia de pareja, ansiedad, depresión, trastornos alimentarios...

Escucha a tu Voz 16 jun

Escucha a tu Voz

16/06/2022 Autoestima

Todos conocemos a alguien que, cuando salimos en grupo y alguien propone un plan, enseguida se adapta y se apunta. Si eso se repite habitualmente nos acabamos acostumbrando a que nunca sea él el que propone los planes. No nos damos cuenta pero esa persona seguramente ha perdido su voz. Ha perdido su voz ante los amigos y ante él mismo. Seguramente los amigos dejen de preguntarle por lo que le apetece. Se acostumbran a “no verlo”, a que no opine, o a que siempre opine lo mismo que los demás. Es...

Leer más

¿Cómo Ayudar a una persona con Depresión? 9 may

¿Cómo Ayudar a una persona con Depresión?

09/05/2022 Depresión

Muchas veces hemos oído la frase de “anímate, debes salir más, tienes que tener fuerza de voluntad”…que le decimos a las personas que están pasando por una depresión. Es lo que se nos ocurre, queremos ayudarles. Pero muchas veces no obtenemos la respuesta que buscamos, ¿por qué? Lo que obtenemos es una mayor sensación de culpa y frustración en la persona con depresión. Ya se siente bastante mal, y encima, parece que les apuntamos con el dedo cuando decimos ese tiempo de frases, como si les culp...

Leer más

Saca a pasear a tu perro!! 9 mar

Saca a pasear a tu perro!!

09/03/2022 Depresión

  Nuestra mente tiene una capacidad impresionante, no deja de sorprendernos. Pero ¿qué pasa cuando dejamos encerrado en un apartamento a un perro muy enérgico? Seguramente cuando volvamos nos encontremos un piso destrozado. Pues eso es lo que hace nuestra mente cuando no la ocupamos.  Cuando no ocupamos nuestra mente ella busca un “entretenimiento”. Igual que nosotros hacemos pasatiempos cuando nos aburrimos, nuestra mente busca problemas. Pueden ser racionales o irracionales, eso carece de im...

Leer más

¿Cuanto aguantas? 21 dic

¿Cuanto aguantas?

21/12/2021 Gestión Emocional

¿Cuanto tiempo aguantas sin respirar? ¿Cuanto tiempo aguantas sin beber, sin comer, sin dormir..? ¿Cuanto tiempo aguantas sin hacer nada por cuidar tu estado emocional? Seguramente a las dos primeras preguntas responderíamos que no mucho tiempo, pero a la tercera seguramente no sepamos qué contestar. Todas ellas hacen referencia a necesidades importantes, pero ¿por qué no le damos la misma importancia a nuestro estado emocional? Imagino que es por educación. No nos han enseñado a cuidarnos emoc...

Leer más

¿Cuantas cajas utilizas? 1 jun

¿Cuantas cajas utilizas?

01/06/2021 Psicoterapia

A veces nos exigimos demasiado. No somos conscientes pero nos presionamos y forzamos a lograr nuestros objetivos. No es malo tener metas en la vida, pero debemos tener cuidado con ellas. Por un lado, deben ser realistas, es decir, tenemos que tener en cuenta si realmente están a nuestro alcance; y segundo, debemos tener cuidado en cómo queremos llegar a ellas, es decir, la estrategia que vamos a utilizar. Ambas cuestiones son importantes, pero me centraré en la estrategia. Como decía, a veces u...

Leer más

La Desescalada Psicológica 2 may

La Desescalada Psicológica

02/05/2020 Psicoterapia

  Hace ya 7 semanas que empezó el confinamiento en nuestras casas, sin prácticamente mayor contacto que el de las personas que conviven con nosotros y saliendo a la calle lo imprescindible. Fue una situación impensable hasta ese momento, incluso muchos pensábamos que no seríamos capaces de hacerlo. Pero lo logramos.  Al principio fue duro sobre todo por el miedo a la enfermedad y la incertidumbre sobre lo que estaba pasando, que nos hacía sentir que perdíamos el control de nuestras vidas (la r...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.